domingo, 16 de diciembre de 2012

EPD 5 APROXIMACIÓN CONCEPTUAL: Adultos y adultos mayores


Elige un portavoz
Aroa López-Marrufo Medina

 ¿Cuándo una persona es adulta?
 Se considera a una persona adulta cuando esta ha alcanzado su máximo desarrollo biológico, que no tiene porqué significar un desarrollo completo madurativo y/o social y cumple generalmente una serie de criterios:
·         Búsqueda de su máxima potencialidad, desarrollo de motivaciones y logros personales
·         Búsqueda de situación laboral estable
·         Creación de un núcleo familiar estable
·         Tiene un estatus social dentro de un contexto determinado
·         Participación activa en la sociedad, como por ejemplo pertenecer a asociaciones, votar, etc.
¿Cuándo podemos considerar a una persona adulta mayor?
 Cuando una persona ya ha adquirido una estabilidad social, económica, laboral y se produce un declive de los aspectos biológicos y de las motivaciones e intereses sociales. Se produce un cambio en la forma de participación en la sociedad, buscando más una satisfacción interna y crecimiento personal. 
 Si tuvieras que establecer ritos de paso a la etapa de adulto mayor, ¿cuáles serían?  
-La jubilación
-El nacimiento de los nietos
-Muerte de su círculo afectivo
- La llegada de la menopausia


No hay comentarios:

Publicar un comentario